Ahorre tiempo, dinero y dolores de cabeza en su mudanza
Hernando Castellanos | Publicado el |
La mudanza puede ser un proceso emocionante, pero también puede ser estresante y costoso si no se planifica adecuadamente. Afortunadamente, con algunas recomendaciones y consejos prácticos, puedes ahorrar tiempo, dinero y evitar dolores de cabeza innecesarios durante tu mudanza.
En este artículo, te proporcionaremos recomendaciones y consejos valiosos para optimizar tu experiencia de mudanza. Desde la planificación previa y la organización eficiente hasta la contratación de servicios profesionales y el embalaje inteligente, descubrirás estrategias clave para minimizar el estrés y los costos asociados con el proceso de mudanza. Sigue leyendo y descubre cómo hacer que tu mudanza sea más fluida, económica y libre de preocupaciones.
¿Cómo ahorrar dinero?
Hay varias maneras de ahorrar dinero, cuando de trasladarse de domicilio se trata. Este servicio se realiza en más de un 80% los días viernes y sábado. Empresas de mudanzas y trasteos en Bogota; como la nuestra, donde la mayor parte del personal es de planta, con todas las garantías sociales y de ley; buscan a través de descuentos que los clientes programen su mudanza para el resto de días de la semana.
Cotice su traslado informándole a la empresa que tiene programada su mudanza para un fin de semana; luego dígales que se trasladara a principio de semana y notará como el precio se reduce. En Movilizando a Colombia usted obtendrá un 10% de descuento si programa su trasteo entre el lunes y miércoles.
Evita dolores de cabeza
Seleccionar la empresa que realizara el trasteo tomando la cotización más barata, casi nunca termina bien. En este momento cualquier persona; incluso sin ser propietario de camión, se publicita en internet en las primeras posiciones; ofreciéndose como “empresa de mudanzas”; subcontrata un camión en cualquier playa de acarreos de la ciudad y se presenta el día del servicio arruinando muebles, rayando ascensores y escaleras; y en el peor de los casos sustraen artículos como sucedió en el caso de este enlace.
Recomendación
Confirme que la empresa que contrate tenga como mínimo un numero de teléfono fijo y una dirección comercial. Así cuando desempaque y encuentre que algunas de sus pertenencias se han arruinado; o hasta incluso no aparecen; usted tenga la oportunidad de hacer algún reclamo.

En los siguientes vídeos usted podrá observar los tipos de servicio que obtendrá según la empresa que contrate.
Con esta camioneta en 6 o 7 viajes se descarga un camión como el del vídeo; con una carretilla o zorra creo que en más de 70 viajes. Nuestro sistema de cargue y descargue con camioneta, agiliza la mudanza y garantiza un mejor y más apropiado manejo de sus muebles.
Perdidas de artículos de valor
Muy pocas veces permitimos entrar a nuestra casa a tantas personas extrañas al mismo tiempo; instaladores, maestros y técnicos de todo tipo incluido el personal de la mudanza.
Evite perdidas de artículos pequeños como joyas, dinero en efectivo, celulares, “tablets”, alcancías; manejándolas usted mismo y no las descuide hasta que no finalice la mudanza y salgan todas las personas ajenas a su hogar.
Empaca tu mismo
El embalaje es el ítem más costoso de una mudanza; si lo realiza con cuidado y con suficiente anterioridad le generará un ahorro importante y un traslado más ágil el día del servicio.
No olvide marcar cada caja con el contenido y el destino (ej. libros, alcoba 1, o alcoba Germán) si son para cocina, alcoba de quién o baño y lo más importante, separe e identifique claramente cuáles tiene un contenido delicado como vajillas y cristal.
Los artículos más pesados deben ser empacados en cajas pequeñas y los livianos en cajas de mayor tamaño.
Escoge qué no va en el trasteo
Los muebles y demás artículos que no se hayan usado por años y que usted considera que tal vez tampoco va a usar en el futuro, considere venderlos o donarlos; esta decisión le generara mayor amplitud y comodidad en su nuevo domicilio.
Esta operación debería realizarse con suficiente anterioridad, pues le permite mayor tranquilidad el día de la mudanza, ahorra trabajo de empaque y optimiza la realización de su traslado.
Alquila un espacio para guardar muebles
Hay objetos de gran valor sentimental o económico de los que no deseamos salir por nada del mundo; si los llevamos a nuestro nuevo hogar, quizá no vayan con la decoración o incomodarán por su tamaño.
Alquilar una pequeña bodega a precios tan económicos como los que ofrecen actualmente las empresas de mudanzas en Bogotá se convierte en una gran opción para seguir manteniendo esos bienes tan preciados.
Infórmate de los horarios permitidos para mudanzas
Las administraciones de conjuntos cerrados por lo general tienen definidos días y horarios permitidos para realizar mudanzas en Bogotá, (algunas no los permiten ni sábados ni domingos), confirme con anterioridad si puede trasladarse el día que tiene pensado, tanto de donde sale como en destino.
Aunque por ley ninguna administración de conjunto cerrado puede negar la salida de una mudanza por retraso en las cuotas, evítese dolores de cabeza solicitando un paz y salvo.
Informe con anterioridad a la administración del conjunto, la fecha y horario programado para su mudanza; tanto de donde sale como a donde llega. De esta manera, el administrador o la persona que designe él, estará listo para ejecutar la revisión previa del ascensor e iniciar inmediatamente el cargue o descargue de la mudanza.
Verifica el estado de tu mobiliario
Tomar algunas fotografías de los muebles, electrodomésticos y en general de los artículos que usted más valore el día antes de la mudanza, le servirá para sustentar y reclamar ante la empresa de mudanzas por posibles averías sufridas durante el trasteo.
Sucede con alguna frecuencia que la empleada del servicio acepta “en voz baja” que los muebles estaban rayados, pero el cliente no estaba enterado y reclama por daños que ya presentaban los objetos.